Timbra los estados de cuenta de tus clientes como CFDI

Porque Timbrar los estados de cuenta

Timbrado: Genera la autorización de documentos fiscales digitales, que certifica la validez de estos estados de cuenta como comprobantes fiscales.

Validez Legal: Los estados de cuenta timbrados cumplen con los requisitos legales establecidos en el Código Fiscal de la Federación, lo que les otorga validez como comprobantes fiscales.

Comprobación Fiscal: Aunque no son comúnmente utilizados como comprobantes de deducción, pueden ser útiles en caso de no contar con facturas electrónicas. En auditorías, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede requerir estos documentos para verificar ingresos y gastos.

Transparencia y Seguridad: El timbrado garantiza la integridad y autenticidad de los estados de cuenta, evitando la falsificación o alteración de información.

Peculiaridades del CFDI del Estado de Cuenta Bancario:

Los movimientos que aparecen en el Estado de Cuenta del cliente no son reportados al SAT mediante el XML que es el documento que la autoridad recibe. El SAT solo recibe el archivo digital conocido como XML, sin recibir la representación impresa, por lo que no visualiza los movimientos de la cuenta bancaria.

El archivo XML que entregan las Instituciones Financieras a sus clientes y al SAT contiene la información correspondiente a los conceptos que representan un ingreso para la Institución Financiera, es decir, las comisiones que la Institución cobra al cliente por el manejo de cuenta, prestación de servicios o los intereses cobrados por los créditos otorgados al cliente.

Aunque el cliente ve reflejada en la representación impresa del CFDI de su Estado de Cuenta los intereses percibidos y el Impuesto Sobre la Renta retenido sobre los intereses, esa información tampoco es reportada mensualmente al SAT en el archivo XML

Aunque es posible que el cliente haya abierto alguna vez el XML de su Estado de Cuenta y observó que al final del mismo se reflejan los movimientos de su cuenta en este archivo electrónico, esos movimientos están alojados en un apartado del XML llamado “addenda”, apartado que es opcional en el CFDI y que se agrega al XML una vez que el mismo es timbrado por el SAT, por lo cual esa información no viaja al fisco, solo se comparte entre el emisor y el receptor del CFDI

cfdi de estados de cuenta

Reglas del SAT para el timbrado de estados de cuenta como CFDI

  • La forma de pago debe ser la 03, correspondiente a Transferencia electrónica de fondos
  • El lugar de expedición debe ser aquel que corresponda al domicilio fiscal de la institución financiera
  • Dentro del concepto, la clave de unidad debe ser E48, definida en el catálogo de c_ClaveUnidad como Unidad de servicio
  • Dentro del concepto, la clave de producto o servicio debe ser 84121500
  • En caso de utilizar algún tipo de cambio para la emisión del documento, podrán usar en tipo de cambio FIX del último día del mes, de la fecha de emisión, o del día de corte del CFDI cuando se trate de USD, si es alguna otra moneda será el que corresponda según lo indique la tabla de equivalencias publicadas en Banxico.
  • Para el concepto, el SAT no permite enviar conceptos con precio unitario en 0, por lo que se deberá indicar un precio unitario de 0.1 , Cantidad de 1 , Subtotal de 0.1, Objeto de impuesto 01 Correspondiente a "No objeto de impuesto", y un Descuento de 0.1 para contrarrestar el precio unitario por el mismo valor, lo que nos da un total de 0.0.

tipos de estados de cuenta

  • el de ahorro
  • el de crédito
  • el de inversión
  • entre otros, etc.

Nuestros precios

Contáctanos para precios al Whatsapp 4436903616 o al correo admin@inowebs.com

Contrata Timbrado estados de cuenta

¡Contrata ya!